“PEDRA EN SEC”: TÉCNICA TRADICIONAL MALLORQUINA

Pedra en sec Tramuntana

Técnica constructiva de “pedra en sec”, declarada Patrimonio de la Humanidad

Las construcciones realizadas de piedra en seco, pedra en sec, han creado un paisaje excepcional en Mallorca y las Islas Baleares. La pedra en sec es el nombre que adopta un tipo de arquitectura tradicional, donde la técnica significa que se utiliza la piedra en seco, sin ningún tipo de mortero, argamasa o material de unión entre las diferentes piezas.

La técnica constructiva de la piedra en seco es extensa y variada en Mallorca, y es una técnica que se extiende por gran parte del mundo. En las Islas Baleares se remonta a la prehistoria, con las navetas y los talayots. Con el desarrollo de la agricultura, los campesinos debían remover las piedras para poder cultivar la tierra, utilizando el material para construir aljibes, canalizaciones de agua, bancales, terrazas de cultivo, barracas, y también los característicos muros de la Serra de Tramuntana

En 2021 la Serra de Tramuntana celebra 10 años como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en la categoría de Paisaje Cultural. El macizo montañoso, que recorre la costa noroeste de la isla de Mallorca, fue declarado un enclave de Patrimonio Mundial por la riqueza de sus sistemas naturales y elementos culturales, destacando las construcciones de piedra en seco, las terrazas de cultivo, y las canalizaciones de agua.

Por otra parte, en 2018 la técnica tradicional de construcción de la pedra en sec fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. En Mallorca el valor paisajístico de las piedras en seco ha sido en buena parte el resultado de la acción de un colectivo de artesanos especializados en el trabajo de la piedra seca, los margers (paredadores), que crean las paredes con una precisión impresionante. Desde 1988, después de una iniciativa del municipio de Sóller, el Consell de Mallorca se hizo cargo de la escuela de margers y trabaja en la formación de especialistas en pedra en sec con el objetivo de evitar que el oficio acabe desapareciendo. Actualmente es de las pocas instituciones europeas que tienen en plantilla propia brigadas de margers, y desde el 2021 ya pueden disponer de acreditación profesional. Es un reconocimiento por uno de los oficios más tradicionales de Mallorca y un primer paso para crear una escuela oficial en la isla.

Paisaje y arquitectura de la “pedra en sec” mallorquina

En Mallorca hay una amplia presencia de construcciones edificadas de piedra seca, marcando el carácter de los paisajes rurales. Una gran parte son construidas durante la edad moderna y contemporánea. Es uno de los sistemas constructivos más antiguos que sigue siendo una fuente de inspiración en el diseño de las casas actuales, sobre todo en el campo. Tiene un valor cultural e histórico, y hay una voluntad de mantener la estética típica de la casa tradicional mallorquina.

Revestimientos de fachadas y paredes con piedra seca embellecen una finca y aporta un diseño atractivo y un aire autentico. Las decoraciones de columnas, muros o escaleras con piedra en seco, da un toque único y local a las viviendas. Las rehabilitaciones y construcciones de piedras naturales se están volviendo muy populares por su belleza, pero también gracias a sus características térmicas y cualidades de versatilidad, durabilidad y reutilización. La piedra natural es uno de los materiales constructivos más sostenibles del mercado. En Mallorca y las Islas Baleares, el marés es uno de los materiales de construcción más representativo y característico de la arquitectura tradicional.

La construcción en piedra seca es un método basado en materiales locales, es disponible en abundancia y a bajos costos de extracción. Potencia los valores estéticos, paisajísticos y ecológicos, y va ligado a la cultura y arquitectura mediterránea. La mayoría de las piedras naturales son muy resistentes y duraderos, contienen una alta impermeabilidad y requieren un mantenimiento mínimo.

Pedra en sec como elemento decorativo

 

Para la realización de los diferentes elementos de piedra seca hay que tener presentes diferentes normas de construcción para garantizar la estabilidad estructural de los muros. Contacta con nuestra empresa Ingeobras para buscar las mejores soluciones para tu vivienda o jardín.

 

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies