¿Cómo incentivar la utilización responsable y eficiente de los recursos energéticos?
El 21 de octubre es el Día Mundial del Ahorro de energía, con el objetivo de tomar conciencia sobre el consumo energético en nuestra vida cotidiana. Hay fuentes alternativas para disminuir el uso de energías no renovables, pero también son importantes los hábitos de cada uno de nosotros para reducir el consumo energético y el impacto ambiental.
La misma semana, el 24 de octubre, se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objetivo de movilizar y sensibilizar sobre los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.
Las tecnologías verdes aumentan y cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar a nuestro planeta. Las energías renovables en la generación eléctrica también aumentan y una buena noticia es que superan por primera vez a los combustibles fósiles, según un artículo en El Economista
Para la imagen de una empresa, hoy en día no solo es recomendable, sino ya es casi imprescindible, que se invierta en proyectos con un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. La inversión sostenible y responsable (ISR) debería convertirse en una práctica común entre todas las empresas e instituciones.
A nivel individual podemos contribuir al ahorro energético mediante un consumo responsable y mediante nuestros hábitos y nuestras decisiones. La educación ciudadana tiene un rol muy importante para que sepamos cuales son los beneficios de nuestros actos. Puedes conservar la energía en casa y a la vez ahorrar dinero. Es imposible vivir en perfecta armonía con el planeta, pero hay muchas acciones cotidianas con las que puedes contribuir.
10 consejos para ahorrar energía en tu día a día
- Que no se escape el calor – comprueba que tu casa esté bien aislada. Aislar el suelo del desván es una manera sencilla y con buena relación calidad-precio a la hora de reducir en calefacción.
- A menos velocidad tendrás más combustible – conducir a ochenta aprovecha un 25 % mejor la gasolina que hacerlo ciento diez. También puedes optar por ir en bici, tren o autobús.
- Evita el aire acondicionado y siempre opta por un sistema de bajo consumo si necesitas usarlo. Abre las ventanas por la noche para ventilar la casa e instala un ventilador grande. Puedes filtrar el sol que entra poniendo cortinas y persianas en el interior y árboles y plantas en el exterior.
- Apaga sistemáticamente la pantalla de tu ordenador cada vez que te levantas y apaga/desenchufa los equipos electrónicos, el modo salvapantallas sigue gastando casi lo mismo que cuando se usa.
- Cerciórate de que tu nevera y congelador no consuman más energía de la necesaria. Unos consejos sencillos son regular bien la temperatura interna, quitar el polvo de las bobinas de detrás para mejorar la eficiencia y comprobar que las puertas cierran bien.
- Emplea bombillas de bajo consumo (LED, diodo emisor de luz), hay luces de todo tipo que permiten que se puedan adaptar a casi cualquier tipo de necesidad. Limpia el polvo de las lámparas y las bombillas cada pocos meses.
- Aprovecha la luz natural de tu casa, mediante tragaluces y claraboyas.
- Mantén siempre las instalaciones de tu casa en buen estado, para un ahorro energético.
- Subir y bajar por las escaleras siempre cuando puedas, en vez de coger el ascensor, ¡también te pondrás en forma!
- Invierte en energía verde en tu casa – la energía solar tiene muchos beneficios; no solo es sostenible, también es rentable al reducir los gastos. El mantenimiento es sencillo y cada vez avanzan más las tecnologías de almacenamiento.
Contacta nuestro departamento de instalaciones en Ingeman, para informarte sobre las mejores soluciones para tu casa o local.